La historia de Arsoun

1Arsoun

Nuestra tradición árabe viene de la unión de dos familias procedentes del medio oriente: una de origen palestino y la otra de origen libanés. Por cosas del azar, estas dos familias se encontraron y se unieron en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Nuestros abuelos (o Nonos, como los llamamos nosotros) nacidos en Colombia, se conocieron cuando tenían alrededor de 18 años y gracias a su unión surgió una familia colombiana que lleva en sus raíces las tradiciones del Líbano y de Palestina. Hoy queremos contarles un poco de nosotros para que así tenga más sentido el mensaje que queremos transmitir por medio de nuestra comida. Hoy vamos a contarles el origen de Arsoun.

La familia de nuestra Nona es de origen Palestino. Su madre y sus tíos emigraron en la década de 1920 debido a la llegada masiva de judíos al país y los conflictos que empezaban a generarse en esta época cercana a la Primera Guerra Mundial. El padre de nuestra Nona, nacido en Cisjordania, vino a Colombia meses después detrás de ella. Llegaron a Barranquilla y después de un tiempo terminaron en la ciudad de Cúcuta, donde construyeron una nueva familia. Esta familia árabe creció lejos de su tierra pero manteniendo sus costumbres y siendo fiel a su cultura de origen. Hoy consideramos que la comida es una forma de expresar todos esos valores y tradiciones con los que creció nuestra Nona.

Arsoun1

Por el lado de la familia de nuestro Nono, su padre nació y creció en un pueblo llamado Arsoun, el cual queda en las afueras de Beirut, la capital libanesa. Este pequeño pueblo está ubicado cerca a la cordillera Monte Líbano, región de cedros libaneses con una agricultura muy importante. Trabajaba transportando gente entre los pueblos aledaños por las pequeñas carreteras que bordeaban las montañas. Una noche, debido a la oscuridad y lo difíciles que eran las carreteras, atropelló un grupo de camellos. Sin tener con qué pagar el valor de los camellos, decidió escaparse de la escena. Su situación económica no era la mejor y definitivamente no iba a poder responder por lo sucedido, razón por la cual decidió salir de su país en busca de un lugar para comenzar una nueva vida. Con pocas opciones para escoger, terminó llegando a Barranquilla y posteriormente a Bogotá. Allí nació y creció nuestro Nono, quien se fue a vivir a Cúcuta por una oportunidad laboral y se instaló allá, entre otras, porque conoció a la Nona. 

Así se formó nuestra familia. Los hijos de los Nonos crecieron en Cúcuta y hoy se encuentran en distintas ciudades, siendo Bogotá una de esas. Como es de esperarse, las tradiciones locales empiezan a ganar sobre aquellas que tenían nuestros familiares dos generaciones atrás, pero afortunadamente hay una que sigue muy fuerte entre nosotros y que queremos transmitirles a todos: la cocina. 

En el año 2015 nuestro Nono cumplió su sueño de conocer el lugar donde su papá creció. Estuvo una semana en Beirut, conociendo el país del que tanto había oído hablar durante toda su vida. La parte más emocionante del viaje fue la tarde en que conoció Arsoun. En este pequeño pueblo, que parece una burbuja de tiempo, conoció la casa donde su papá vivió. Logramos encontrarla con la ayuda del notario del pueblo, quien fue preguntando entre los vecinos para poder identificar cuál era la casa de la familia. Fue un momento especial, algo que quedó grabado en todos los que tuvimos el privilegio de acompañar a nuestro Nono a cumplir este sueño.

Gracias a estas historias, estamos empezando un proyecto que nos llena de ilusión y con el cual queremos compartirles un poco de nuestras costumbres. Lo hacemos por medio de la comida, preparada con las recetas que han pasado por tres generaciones y que representan la cultura de nuestra familia. Decidimos llamarnos Arsoun en homenaje al momento en el que nuestro Nono se reencontró con sus raíces árabes.

Leave a Comment